Nivel Superior – Consideraciones importantes para el inicio 2021

      Comentarios desactivados en Nivel Superior – Consideraciones importantes para el inicio 2021

Desde el Equipo Directivo y el Consejo Académico de Nivel Superior se informa a Estudiantes y Profesores/as:

Semana de Consultas: desde el 22/02 al 26/02: Semana de consulta para estudiantes a cargo de los profesores. Los docentes que decidan dar consultas de antemano, publicarán en la página web los días y horarios de las mismas. De todas maneras, los estudiantes pueden solicitarlas a quien corresponda a través del aula virtual o a las direcciones de correo de los tribunales.

Entrega de antecedentes para completar inscripción a suplencias de Nivel Superior: se recibirán los días 24 y 25/02 en el horario de 8:00 hs. a 12:00 hs. en Secretaría de la institución.

Reunión Plenaria Nivel Superior: tal como fuera informado en Cronograma enviado en 2020, el 25/02 a las 17:30 hs. se realizará la 1° Reunión Plenaria en la distancia. Se informará oportunamente desde qué plataforma se hará.

Circular de Subsecretaría de Nivel Superior: se comparte la Circular_SES N° 1/21 de la Subsecretaría de Nivel Superior para su lectura y conocimiento.

MESAS EXÁMENES TURNO FEBRERO / MARZO 2021 – 1° LLAMADO

En esta oportunidad, se volverá a realizar el RECLAMO DE ESTUDIANTES que manifiestan su voluntad de Rendir y que no aparecen en las ACTAS, de la siguiente manera:

– Del 22/02 al 24/02 tienen tiempo los estudiantes de enviar mail de confirmación de asistencia a examen.

– Envío de Actas desde Preceptoría a los Tribunales Evaluadores: hasta el 25/02.

– El Tribunal Evaluador recepciona los correos de estudiantes que manifiestan su voluntad de rendir y verifica en las Actas.

-En caso de haber estudiantes que no figuran en Actas, el Tribunal Evaluador enviará correo de reclamo el 26/02 con listado a la Preceptoría correspondiente para ser revisada el Acta y vuelta a enviar.

-Recordamos las direcciones de correos de Preceptoría correspondientes a cada Profesorado:

  • Mariana Carlucci (Preceptoría Profesorados Secundaria Matemática y Física): preceptoriaprofsecundaria.ens32@gmail.com
  • Mariela Walton(Preceptoría Prof. Secundaria en Lengua y Literatura): precep.lenguayliteratura.ens32@gmail.com
  • Luisina (Preceptoría Prof. Inicial nocturno): precep.inicial.normal32@gmail.com
  • Romina Nievas (Preceptoría Prof. Primaria nocturno): preceptoriaprofprimariaens32@gmail.com
  • Ivana Nisola (Preceptoría Prof. Primaria vespertino): vespertino.primaria@gmail.com
  • Ivana Nisola (Preceptoría Prof. Inicial vespertino): vespertino.inicial32@gmail.com

Mesas de exámenes
MODO ASINCRÓNICO

– Envío del Examen asincrónico de los Tribunales del Campo de la Formación General a los estudiantes: 1°/03. Junto con las consignas de examen, se enviarán los criterios de evaluación y se recordará el tiempo de entrega que tienen los estudiantes para resolver y enviar su trabajo de examen.

– Los Tribunales Evaluadores del campo de la Formación Específica tendrán disponible la semana del 1°/03 al 05/03 para el envío de los exámenes asincrónicos. Podrán realizar este envío cualquier día de dicha semana considerando el tiempo para de entrega de los estudiantes, que se respetará como en las instancias anteriores.

– Resolución y entrega del examen por parte de Estudiantes:

  • Campo de la Formación Específica: desde el momento del envío de las consignas de exámenes tendrán 48 hs. para la resolución y entrega de los exámenes en el marco de la semana del 1° al 5/03.
  • Campo de la Formación General: hasta el 05/03.
  • Campo de la Formación en la Práctica Profesional: según criterios pautados por el Equipo de Cátedra.

En todos los casos, los espacios curriculares podrán reducir en no más de 24 hs. el plazo de resolución y entrega de los trabajos a evaluar, con aviso previo y expreso a todes les estudiantes que realizan su examen en ese espacio curricular.

– Corrección de parte de los Tribunales, devolución de evaluación cuanti y cualitativa a los estudiantes y entrega de Actas a Preceptoría: hasta el 12/03 SIN EXCEPCIÓN.

MODO SINCRÓNICO – Modalidad escrita y oral

– 1°/03 se informará a los estudiantes que hubieren expresado mediante mail su voluntad de rendir y figuren en las Actas de Examen, en paralelo al Responsable de logística y organización de su Profesorado, lo siguiente:

  • Modalidad Escrita: fecha examen, horario entrega consigna, tiempo asignado para su resolución, horario para el envío del trabajo al tribunal. Fecha y horario devolución de evaluación cuanti y cualitativa a les estudiantes
  • Modalidad Oral: fecha y horario del examen, consigna y criterios de evaluación y plataforma por donde se realizará el examen.
    Tiempos para la organización del examen:
    – Hasta 10 minutos desarrollo tema, hasta 15 minutos preguntas.
    – Hasta 5 minutos Tribunal para acordar calificación final.
    – Hasta 5 minutos devolución y calificación final al estudiante.

– El 1°/03 les estudiantes manifestarán por correo al Tribunal que no tienen inconvenientes tecnológicos para realizar el examen sincrónico.

– Desde el 02/03 hasta el 11/03 los Tribunales tendrán tiempo de organizar y realizar los exámenes sincrónicos.

– Los Tribunales Evaluadores realizarán las evaluaciones y notificarán la nota final en el momento a cada estudiante y elevarán las Actas correspondientes de cada espacio curricular evaluado hasta el 12/03.

– En los casos en que les estudiantes presenten dificultad para la propuesta sincrónica, el tribunal deberá generar para ese estudiante una propuesta asincrónica u otra instancia sincrónica, en las situaciones previstas:

  • Inconvenientes tecnológicos informados en el plazo previo establecido (1°/03)
  • Superposición de exámenes sincrónicos, en día y horario, la/el estudiante podrá solicitar realizar de manera asincrónica uno de ellos informando en el plazo establecido (1°/03)
  • Falla de conectividad previa a la situación de examen: hasta 30 minutos antes del examen sincrónico, deberá informar al tribunal de la dificultad para que sea tenido en cuenta para una reprogramación del examen. El Tribunal evaluará la situación y definirá el modo en que se volverá a concretar el examen. Se informará el responsable institucional y al/a la estudiante.
  • Falla de conectividad durante examen: el estudiante deberá informar por whatsapp u otro medio previamente acordado con el Tribunal si hubiera alguna dificultad y el Tribunal definirá de qué modo se producirá la reprogramación del mismo. Se informará al responsable institucional y al/ a la estudiante.